
Al término de sus funciones como Embajador del Perú ante la Santa Sede, el Embajador Luis Chuquihuara agradeció a las más altas autoridades de la Curia Romana por el buen nivel de las relaciones diplomáticas del Perú con la Santa Sede
14 de marzo de 2025
Despedida diplomática: un encuentro de cortesía entre Perú y la Soberana Orden de Malta
14 de abril de 2025Nota informativa
El 14 de marzo de 2025, el Embajador Luis Chuquihuara, terminó funciones como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Peru ante la Santa Sede, habiendo sido nombrado Representante Permanente del Perú ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra.
Durante el periodo en el cual el Embajador Chuquihuara desempeñó sus funciones, se destacaron importantes logros orientados a promover el diálogo, la reconciliación y la gobernabilidad, con el respaldo de las más altas autoridades de la Santa Sede.
Un ejemplo relevante fue el mensaje del Santo Padre en ocasión de las Fiestas Patrias 2024, quien hizo un llamado al diálogo y a la unión entre los peruanos. Dicho mensaje fue acogido por la Señora Presidenta de la República en su mensaje a la Nación por el 28 de julio y por el entonces Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Monseñor Miguel Cabrejos en la misma oportunidad.
Asimismo, en enero de 2025, la Secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina, Dra. Emilce Cuda, visitó el Perú a fin de participar en la conferencia “Diálogo, reconciliación y gobernabilidad” que tuvo amplia repercusión.
Paralelamente, se inició un intenso programa de actividades culturales en el marco del Jubileo 2025, entre éstas, merece destacar la clausura del Sínodo de los Obispos en octubre 2024, la Procesión y Santa Misa en honor al Señor de los Milagros, el consistorio de creación del nuevo cardenal peruano Carlos Castillo, una conferencia y mesa redonda en conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho en la Universidad Gregoriana en diciembre de 2024, y una conferencia y mesa redonda en homenaje a Juan Pablo Vizcardo y Guzmán en febrero de 2025.
A estas actividades se añadirá, el 15 de abril, una conferencia pública y mesa redonda de homenaje al Inca Garcilaso de la Vega, en ocasión del Día de la Lengua Española en el Año Jubilar 2025.
Asimismo, se dejaron previstas la visita del Cardenal Secretario de Estado de la Santa Sede Pietro Parolin al Perú, la donación de un mosaico de una Virgen peruana y una imagen de Santa Rosa de Lima al Estado de la Ciudad del Vaticano, así como la procesión y Santa Misa de las Hermandades del Señor de los Milagros del mundo entero en octubre de 2025.