
Celebran Fiestas Patrias en Roma con concierto “Canto al Perú, un Viaje Lírico” en la Basílica de Santa Sabina
4 de julio de 2025Con motivo del 204° aniversario de la independencia del Perú y en el marco del Jubileo 2025, la Embajada del Perú ante la Santa Sede organizó el concierto “Canto al Perú, un Viaje Lírico”, con la participación de un elenco de artistas de la lírica peruana, ante un público de más de 200 personas. El evento tuvo lugar en la histórica Basílica de Santa Sabina, en el Aventino, Roma, un templo emblemático del periodo románico que alberga una imagen de Santa Rosa de Lima.
En su mensaje, el Ministro Manuel Carrasco, Encargado de Negocios a.i. de la Embajada, destacó que el Perú se encamina hacia la consecución de sus anhelos y metas como nación libre e independiente, orgullosa de su identidad, forjada con indiscutibles aportes de la iglesia católica, y consciente de que en su diversidad está su mayor fortaleza. Destacó además el contexto del Jubileo 2025 y el inicio del pontificado del Papa León XIV que eligió nuestra nacionalidad, como oportunidad para realzar los lazos espirituales entre el Perú y la Santa Sede.
El Embajador Luis Chuquihuara Chil, Representante Permanente del Perú ante las Naciones Unidas y Otros Organismos Internacionales con sede en Ginebra y ex Embajador del Perú ante la Santa Sede destacó la importancia de este evento en la agenda que el Perú viene llevando a cabo con motivo de las celebraciones del año Jubileo 2025 y el auspicioso momento de la relación bilateral entre el Perú y la Santa Sede, particularmente en el pontificado del Papa León XIV, de nacionalidad peruana.
Tres destacadas artistas peruanas- la reconocida pianista y directora de coros Luchy González, la soprano Jacqueline Terry y la mezzosoprano Mariella Monzón- dieron vida a este homenaje sonoro al Perú que recorrió la historia de su música sacra y popular, desde himnos coloniales en quechua de los siglos XVI y XVII hasta música popular de Chiclayo, diócesis cuyo Arzobispo emérito es el Papa León XIV.
El concierto “Canto al Perú, un Viaje Lírico” contó con una nutrida asistencia conformada por representantes del cuerpo diplomático, la curia romana y hermandades y devociones peruanas. Reunió a Jefes de Misión y Encargados de Negocios del cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, con destacada presencia de países latinoamericanos, además de Francia, España, Japón, Austria, Ucrania, Camerún, Indonesia, Eslovaquia, Suiza y Palestina, entre otros.
La recepción ofrecida a continuación del concierto fue propicia para compartir sabores del Perú. El ceviche, el seco de res, la papa a la huancaína, la chicha morada y el Pisco Sour, deleitaron a los asistentes. El Seco de res fue motivo de especial atención al conocerse que ha sido señalado por el Papa León XIV como uno de sus platillos preferidos de la gastronomía peruana.