
Embajador Luis Chuquihuara recibió la despedida oficial del Grupo de Embajadores Latinoamericanos y del Caribe (GRULAC) ante la Santa Sede
14 de abril de 2025
Conferencia titulada “Los Puentes de la Lengua: Diálogo entre Miguel de Cervantes Saavedra y el Inca Garcilaso de la Vega”, organizada por la Embajada del Perú ante la Santa Sede
15 de abril de 2025Nota informativa
El 15 de abril tuvo lugar el acto académico “Los Puentes de la Lengua: Diálogo entre Miguel de Cervantes Saavedra y el Inca Garcilaso de la Vega”, organizado por la Embajada del Perú ante la Santa Sede con motivo del Día de la Lengua Española, en el marco del Jubileo 2025. El evento contó con una mesa redonda de especialistas y un acto académico abierto al público.
La mesa redonda, que tuvo lugar en la mañana, fue dirigida por el Prof. Padre Christian Sáenz, docente de la Facultad de Historia de la Pontificia Universidad Gregoriana, acompañado por el Ex Embajador del Perú ante la Santa Sede y Representante Permanente del Perú ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra Luis Chuquihuara.
En dicha ocasión, se contó con las ponencias de las Profesoras Estrella Guerra de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Carmen de Mora de la Universidad de Sevilla, quienes también dialogaron con los estudiantes, periodistas y docentes que formaron parte de la mesa.
La profesora Estrella Guerra profundizó en la importancia de la analogía en el proceso de creación de la primera parte de “Los Comentarios Reales de los Incas”, demostrando la capacidad del autor de explicar la realidad incaica utilizando las referencias culturales del Viejo Continente. La profesora De Mora centró su ponencia en la formación intelectual del Inca Garcilaso y la recepción y repercusión de los “Comentarios reales” en el Perú.