
El Embajador del Perú ante la Santa Sede Luis Chuquihuara se reune con el Prefecto del Dicasterio parala Cultura y la Educación
9 de abril de 2024
El Embajador Chuquihuara representó al Perú en las celebraciones de Semana Santa en el Vaticano
10 de abril de 2024NOTA DE PRENSA
El 10 de abril, en el Palacio de España de Roma, sede de la Embajada de España ante la Santa Sede, los Embajadores latinoamericanos y europeos se reunieron a fin de conocer la opinión de la Santa Sede sobre los resultados de la Cumbre UE-CELAC, celebrada en julio pasado en Bruselas. Para dicho encuentro se contó con el Secretario de Estado, S. Em. Rvdma. Cardenal Pietro Parolin como invitado especial.
La Embajadora de España María Isabel Celaá Diéguez, como anfitriona de la reunión, dio una breve reseña relativa a la importancia del mecanismo de cooperación UE-CELAC, destacando la relación histórica y de cooperación mutua existente entre ambas regiones.
Tanto los Embajadores de países latinoamericanos como europeos destacaron los aspectos positivos y coincidencias entre ambas regiones, y el Perú enfatizó su compromiso concreto y firme para impulsar el diálogo y la cooperación entre ambas regiones, habiendo sido inclusive sede de la V Cumbre UE-ALC en mayo del 2008.
Los temas principales abordados por el Cardenal Secretario de Estado como ejes de la colaboración entre ambas regiones fueron: el cambio climático, la aplicación de la agenda 2030, el desarrollo sostenible, los migrantes, el narcotráfico, el acompañamiento de las democracias débiles y la ayuda humanitaria.
Asimismo, se señaló la relevancia de la COP30, a celebrarse en Belem, Brasil, en noviembre de 2025, con vistas a la cual se debería fomentar la promoción de la educación para la ecología integral para la aplicación efectiva del Acuerdo de París.
Roma, 10 de abril del 2024.
5.NOTA DE PRENSA UE CELAC