
Embajada del Perú ante la Santa Sede reune a los Directivos de las Hermandades y Devociones peruanas en Roma con el fin de detallar el programa de actividades para el año jubilar 2025
14 de diciembre de 2024
Conferencia conmemorativa del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho en la Pontificia Universidad Gregoriana
20 de diciembre de 2024NOTA DE PRENSA
Este sábado 7 de diciembre en la Basílica de San Pedro, en la ciudad del Vaticano, se llevó a cabo la ceremonia de nombramiento de 21 nuevos cardenales designados por el Papa Francisco, entre ellos estuvo el Arzobispo de Lima y Primado del Perú, Carlos Castillo Mattasoglio.
La celebración fue presidida por el Papa Francisco y contó con la participación de los cardenales de la Iglesia Católica de todo el mundo, miembros de la Curia Romana, Embajadores acreditados ante la Santa Sede, así como familiares y representantes gubernamentales de los países de origen de los nuevos cardenales.
En su discurso, el Santo Padre instó a los nuevos cardenales a no caer en las tentaciones del poder y de las apariencias, animándolos a seguir su vocación con humildad. Recomendó que sus servicios estén guiados por “La aventura del camino, el gozo del encuentro con los demás y la atención hacia los más vulnerables”.
En representación del Perú, asistió el Embajador Alberto Campana, Director General de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien llegó como enviado especial del Estado peruano.
Los nuevos cardenales de América Latina incluyen a Carlos Castillo Mattasoglio (Arzobispo de Lima, Perú), Vicente Bokalic Iglic (Arzobispo de Santiago del Estero, Argentina), Luis Gerardo Cabrera Herrera (Arzobispo de Guayaquil, Ecuador), Fernando Chomali Garib (Arzobispo de Santiago, Chile) y Jaime Spengler (Arzobispo de Porto Alegre, Brasil).
Con estos nombramientos, el Colegio Cardenalicio ahora cuenta con 253 cardenales, de los cuales 140 son electores y 113 no electores.
Roma, 16 de diciembre de 2024.
NOTA DE PRENSA CONSISTORIO_act.da